PORTAL DE VIDEOS

Música Ancestral Jutiapa, Jutiapa
Con una fuerte y marcada tradición musical, la región de Jutiapa guarda una considerable riqueza

Música Ancestral Jocotán, Chiquimula
Jocotán pertenece a la región lingüística maya Ch´orti´. Su música tradicional se ha adaptado y

Música Ancestral Livingston Izabal
De acuerdo a Alfonso Arrivillaga en el Diagnóstico Situación de la Cultura Garífuna, publicado por

Música Ancestral Sepur Zarco El Estor Izabal
Situada en la región lingüística maya Q´eqchi´, Sepur Zarco, El Estor, Izabal, se expresa a

Música Ancestral San José Petén
La inspiración de los músicos Maya Itza´ proviene de la majestuosidad y la relación próxima

Música Ancestral Chichicastenango, Quiché
El conjunto de marimba, Tyox Max, cuya traducción al español es Santo Tomás, interpreta el

Música Ancestral San Sebastián Coatán, Huehuetenango
La música pertenece a la Comunidad lingüística Maya Chuj, sus 4 interpretes son personas ancianas

Exposición Dinámicas del Subconsciente del artista «Alexey Marroquín»
Alexey Marroquín, es un artista guatemalteco cuya trayectoria ha sido marcada por su particular forma

Popol Wuj
Documental que describe la importancia del Popol Wuj, el libro de la sabiduría Maya. https://youtu.be/ASn2cy7pjdI?list=TLGGLmwjqcf6wJIxMjA0MjAyMg

María Magdalena Morales Valdés
María Magdalena Morales Valdés, de Santa Catarina Barahona, Sacatepéquez, participó en el Festival Nacional de Declamación “Mujer y su Fuerza en las Palabras”, con el poema “El pan de las ausencias” de Héctor Felipe Cruz Corzo.

María Isabel Asensio López
María Isabel Asensio López, originaria de Jutiapa, participó en el Festival Nacional de Declamación “Mujer y su Fuerza en las Palabras”, con el poema “Xutiafates pa la Feria” de Adalberto Herrera Castillo.

María Fernanda Coché Ramos
María Fernanda Coché Ramos, originaria de Chicacao, Suchitepéquez, participó en el Festival Nacional de Declamación “Mujer y su Fuerza en las Palabras”, con el poema “Llanto de Conciencia” de Roberto Medina Barrientos.

Mariana Victoria Pineda Álvarez
Mariana Victoria Pineda Álvarez, de Chimaltenango, fue una de las finalistas del Festival Nacional de Declamación “Mujer y su Fuerza en las Palabras”.

Leidy Dionora de León López
Leidy Dionora de León López, de Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, fue una de las finalistas del Festival Nacional de Declamación “Mujer y su Fuerza en las Palabras”.

Juana Angelica Vásquez Ajiataz
Juana Angelica Vásquez Ajiataz, de Sacapulas, Santa Cruz del Quiché, fue una de las finalistas del Festival Nacional de Declamación “Mujer y su Fuerza en las Palabras”.

Erika Daniela Moro Madrigal
Erika Daniela Moro Madrigal, de Sayaxche, Peten, fue una de las finalistas del Festival Nacional de Declamación “Mujer y su Fuerza en las Palabras”.

María José Mejicanos Calito
María José Mejicanos Calito, de Escuintla, fue una de las finalistas del Festival Nacional de Declamación “Mujer y su Fuerza en las Palabras”.

Deysi Julissa Agustín Pérez
Deysi Julissa Agustín Pérez, de San Luis Jilotepeque, Jalapa, fue una de las finalistas del Festival Nacional de Declamación “Mujer y su Fuerza en las Palabras”.

Eva Nicté Tornóe Ramos
Eva Nicté Tornóe Ramos, de Flores, Peten, fue una de las finalistas del Festival Nacional de Declamación “Mujer y su Fuerza en las Palabras”.

Sara Ninette Llerena Lemus
Sara Ninette Llerena Lemus, originaria de Mazatenango, Suchitepéquez, fue una de las finalistas del Festival Nacional de Declamación “Mujer y su Fuerza en las Palabras”.

María Guadalupe Maldonado Jiménez
María Maldonado, originaria de Colotenango, Huehuetenango, fue una de las finalistas del Festival Nacional de Declamación “Mujer y su Fuerza en las Palabras ”.

Meylin Yulissa Pineda Lara
Originaria de Jalapa, fue una de las finalistas del Festival Nacional de Declamación “Mujer y su Fuerza en las Palabras”.