Guatemala siendo un país que se caracteriza por una enorme riqueza que va desde sus recursos naturales, humanos, hasta culturales, dentro de este último caudal se encuentra el patrimonio cultural material o tangible que lo forman “…los bienes e instituciones que por ministerio de ley o por declaratoria de autoridad lo integren y constituyan bienes muebles o inmuebles (…)”. (MCD, 1997:4).
El patrimonio material o tangible es constituido por aquellos objetos visibles, que se pueden apreciar por los sentidos y que ocupan un lugar en el espacio, se representan mediante un cuerpo físico, “es la expresión de las culturas a través de grandes realizaciones materiales”.
De acuerdo con la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación, el patrimonio cultural material o tangible se clasifica en: