En general “es todo tipo de destreza, habilidad humana intrínsecamente perfecta. (…), es todo lo creado artificialmente. Incluye, la creación de obras artísticas, el conjunto de obras que se considera como ramas principales de las plásticas, la música, la poesía, el teatro, la danza y en sentido restringido.
Sin embargo, existen cuestionamientos a la definición anterior dado que hoy en día se afirma que dentro de lo que se considera artístico también se incluyen expresiones de la cultura tradicional, en tal virtud y a manera de referencia se incluye lo que al respecto establece la Unidad de Arte Indígena del Ministerio de Cultura y Deportes, “El arte para las culturas indígenas son un entretejido de sensibilidades, descubrimientos diversos, interactuación múltiple, escenario de relaciones que sobrepasan los límites eminentemente economicistas; por eso dicen nuestros abuelos mayas que el arte nos hace más humanos más capaces de sentir, nos prepara para conmovernos con y ante la naturaleza y nos hace sentirnos libres.”
En esta categoría se clasifican:
Artesano:
Es la persona que realiza objetos artesanales o artesanías. Los artesanos realizan su trabajo a mano o con distintos instrumentos propios de manualidades, por lo que hay que tener cierta destreza y habilidad para realizar su trabajo.
Artista:
Es un término descriptivo aplicado a una persona que se dedica a una actividad considerada como un arte. … La palabra también se utiliza en un sentido cualitativo de, una persona creativa en, innovadora en, o adeptos a, una práctica artística.
Grupo Artístico:
Es una agrupación de artistas que tienen entre sí una mayor vinculación que la mera adscripción al mismo movimiento artístico.