El conjunto de marimba, Tyox Max, cuya traducción al español es Santo Tomás, interpreta el son «Defensor de la Cultura Maya» del autor Erwin Mejía, con arreglos especiales de Melvin Mejía y Hector Mejía. El nombre del grupo manifiesta la práctica espiritual sincrética de los pobladores de la localidad de Chwi´La o Chichicastenango.
Este municipio se ubica en la región lingüística maya K´iche´, y es reconocida por su importancia histórica y cultural como «Cuna del Popol Wuj». Con una combinación perfecta del entorno natural, la Plaza Ceremonial Oxlajuj B´aqtun, la calidez musical de la marimba a ritmo de son y la indumentaria ancestral K´iche´de Chichicastenango, se fusionan para una armoniosa pieza musical que conecta a los presentes con un pasado glorioso.
Chichicastenango mantiene su tradicional musical que encuentra sus raíces en el Libro del Consejo Popol Wuj, en cuyas páginas se narran las largas y abundantes jornadas de danza y música de los hermanos prodigiosos Jun B´atz´Jun Ch´owen y Jun Junajpu Ixb´alamkej.
Los músicos son: Hector Rolando Mejía Calel, Erwin Rolando Mejía Morales, Melvin Tomas Mejía Morales y Zoila Lisbeth Mejía Morales.