
Torteaditos de flor de ayote
Receta de Rabinal, Baja Verapaz. Los tamalitos torteados de flor
Datos Generales
Tapado
Es un platillo tradicional del pueblo garífuna, que procede del mestizaje de grupos originarios de África y el Caribe. Esta cultura se extiende por Honduras, Nicaragua, Belice y Guatemala.
Según Diana Martínez , portadora de la tradición gastronómica la receta y forma de preparación es la siguiente:
Ingredientes:
4 cocos
1 libra de camarón
6 jaibas
1 libra de pescado
1 cucharada de aceite
2 bananos verdes
2 plátanos verdes
1 plátano maduro
3 dientes de ajo
1 cebolla mediana
1 chile pimiento
1 manojo de cilantro
2 hojas de orégano
sal al gusto
Procedimiento:
Cortar el pescado por los costados, añadir sal al gusto y freír en el aceite.
Luego dejar reposar para acompañar el platillo al final.
Para la leche de coco: Extraer la pulpa del coco y rallar o cortar en trozos pequeños para licuarlo con una parte del agua del coco.
A ese proceso se le conoce como extraer la leche de coco y se agrega a una olla, en donde comenzará la integración de todos los ingredientes.
Cortar la cebolla y el chile pimiento en cuadritos. Picar el ajo y el culantro o samat, para agregar a la leche de coco.
El plátano, tanto el verde como el maduro, se cortan en rodajas, así como el banano. Apartar el plátano maduro y agregar a la olla lo demás.
Mezclar los mariscos y las hojas de orégano a la preparación. Añadir sal al gusto. Llevar al fuego a cocinar por unos 25 minutos o hasta que esté cocido el plátano verde.
Montaje:
El pescado frito estará colocado junto al plato de tapado, con una porción de arroz blanco para balancear los sabores.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2022″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de Rabinal, Baja Verapaz. Los tamalitos torteados de flor
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).