Generic filters

Sistema de Información Cultural

Tamalitos de Elote
Melchor de Mencos, Petén

Datos Generales

Descripción General

Los platillos preparados con elote o maíz han sido elaborados con gran dedicación desde tiempos remotos. Entre ellos destacan los tamales, los tashcales, los elotes locos, así como los tamalitos de azúcar, de sal, de chile y de carne. Estos alimentos ocupan un lugar privilegiado en la mesa de sus pobladores, siendo considerados una entrada de primer orden. Durante las largas jornadas en la selva, los chicleros no podían prescindir de los tamalitos en su dieta diaria, disfrutándolos en sus diversas especialidades.

Reseña Histórica

En Melchor de Mencos, los tamalitos de elote pueden elaborarse durante casi todo el año, gracias a que es un municipio con vocación agrícola, donde abundan las plantaciones de maíz.

Forma de preparación y Receta

Receta de Tamalitos de Elote (versión dulce y de pollo)

Ingredientes:

Mazorcas de elote (maíz tierno)

2 tazas de leche

2 cucharadas de mantequilla

Azúcar al gusto

Una pizca de sal

Hojas de elote (tuzas)

Para la versión de pollo:

Pollo cocido y desmenuzado

Recado al gusto (salsa tradicional)

Sal

Preparación:

Preparar el maíz:

Con un cuchillo, desgranar las mazorcas, separando el maíz de los elotes.

Colocar los granos en la licuadora con una taza de leche y licuar hasta obtener una masa suave y cremosa.

Cocinar la masa:

En una olla, derretir la mantequilla a fuego medio.

Agregar la masa licuada, incorporar azúcar al gusto y una pizca de sal.

Mezclar suavemente hasta integrar bien.

Añadir otra taza de leche y continuar mezclando hasta que la masa esté uniforme y ligeramente espesa.

Preparar las hojas (tuzas):

Hervir las hojas de elote en agua caliente hasta que se ablanden y sean flexibles para envolver.

Formar los tamalitos:

Colocar una porción de masa en el centro de cada hoja.

Doblar los extremos para envolver completamente el tamalito.

Cocinar los tamalitos:

En una olla grande, colocar algunas hojas en el fondo.

Colocar los tamales verticalmente.

Agregar agua caliente hasta cubrirlos parcialmente y tapar bien.

Cocinar a fuego medio durante aproximadamente 2 horas, o hasta que los tamales se separen fácilmente de la hoja.

Versión salada (de pollo):

Sustituir el azúcar y la leche por sal y recado.

Mezclar la masa de elote con el recado.

Agregar el pollo desmenuzado y sazonar al gusto.

Proceder con el mismo método de envoltura y cocción.


4.007

Información de contacto

Barrio La linea, Melchor de Mencos, Petén 17011

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede ser de tu interés!

Nawal del día: 

13/10/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).