![](https://www.sicultura.gob.gt/wp-content/uploads/2023/01/CaldoGChaya02.jpg)
Caldo de gallina criolla con hoja de chaya
Receta de Melchor de Mencos, Petén. Un platillo icónico en
Datos Generales
De acuerdo con su creador, este delicioso pan antigüeño fue creado en honor al Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias. La poesía y el sabor a Guatemala se intuyen en este postre exclusivo de la ciudad colonial.
Según María de León, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Rinde: 12 porciones
Tiempo de preparación: 2 horas aproximadamente
Ingredientes:
5 libras de harina
8 huevos (yemas)
1 libra de mantequilla criolla sin sal
1 cucharada de polvo de hornear
1 cucharada de levadura
1 libra de azúcar
4 onzas de canela en polvo
Procedimiento:
Coloque la harina en el lugar donde amasará y forme un círculo vacío para que dentro de él pueda ir agregando los demás ingredientes.
Agregue de manera gradual el azúcar y empiece a mezclar con la harina. Añada la canela, una pizca de sal, el polvo de hornear, la levadura y mezcle con un poco de harina.
Agregue las yemas de huevo y revuelva con el resto de la harina y los demás ingredientes.
Asegúrese de que todo se mezcle correctamente hasta conseguir una masa suave, sin grumos y que no se pegue.
Espolvoree harina sobre la mesa y coloque la masa.
Con las manos forme pequeñas bolitas y una vez formadas desprenda con los dedos una pequeña parte superior, para darle la forma y luego colocarlas en una bandeja.
Lleve al horno a 175°C o 347°F durante 40 minutos. Asegúrese que las asturianas estén cocidas y disfrútelas con leche o chocolate caliente.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de Melchor de Mencos, Petén. Un platillo icónico en
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).