Datos Generales
Son el acompañamiento perfecto para los recados tradicionales como el pepián, el pulique o el kaq’ik, entre otros. En algunos sitios del país también suelen sustituir a las tortillas o incluso para acompañar un ceviche.
Según Irma Rodas, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Ingredientes:
2 libras de masa de maíz blanco o de harina de maíz
2 cucharadas de sal
6 onzas de manteca de cerdo
o media taza de aceite
2 manojos de hojas de plátano
Procedimiento:
Revuelva la masa con la sal y la manteca o el aceite y amase hasta que se ablande. Si es necesario puede agregar un poco de agua.
Lave las hojas de plátano y después quíteles el nervio central. Con las hojas corte rectángulos calculando que queden del tamaño ideal para envolver sus tamales.
Cuando ya haya cortado sus hojas sumérjalas en agua hirviendo y déjelas por unos minutos, luego retírelas del agua y deje escurrir.
Cuando las hojas estén libres de agua, coloque una cantidad adecuada de masa y envuelva sus tamales.
En una olla ponga una base de hojas y coloque los tamales, agrégueles agua y sal y déjelos cocer por al menos una hora y media, desde que empiecen a hervir.
Presentación:
Desenvuelva los tamalitos, sírvalos en un plato. Puede agregarle salsa o utilizarlos como sustitutos de las tortillas para acompañar los almuerzos o cenas. Algunas personas prefieren asarlos o calentarlos en comal para darles una textura dorada.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de: San José Poaquil, Chimaltenango. La cocina de Cuaresma
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).