Torteaditos de flor de ayote
Receta de Rabinal, Baja Verapaz. Los tamalitos torteados de flor
Datos Generales
Fiambre rojo
La celebración del Día de Todos los Santos es una de las festividades más grandes de Guatemala. Este platillo cuenta con variaciones, como el fiambre rojo, el blanco o el verde.
Según Yolanda Hernández , portadora de la tradición gastronómica la receta y forma de preparación es la siguiente:
Ingredientes:
Vegetales y granos
1 repollo mediano
6 zanahorias
1 libra de ejote
6 remolachas
½ libra de haba verde
1 brócoli pequeño
½ libra de arveja
1 coliflor mediana
1 cebolla grande
3 chiles pimientos
1 taza de maíz amarillo
1 taza de garbanzo
½ taza de aceitunas verdes
2 cucharadas de aceitunas negras
Carnes y embutidos
1 libra de gallina criolla
1 libra de carne de cerdo
1 libra de pollo
½ libra de Chorizo colorado
½ libra de longaniza
4 onzas de jamón
4 onzas de mortadela
4 onzas de salami
6 salchichas
½ tasa de queso seco
3 rebanadas de queso amarillo
3 rebanadas de queso blanco
Aderezo
½ taza de mostaza
½ taza de vinagre
¼ de taza de alcaparras
2 cucharadas de perejil
Procedimiento:
Cocer la gallina en agua a fuego medio, con sal al gusto, ajo y cebolla. Esta sopa se usará como
base para el caldillo.
Freír la posta de cerdo, condimentada con sal.
Al estar lista, dejar enfriar. Desmenuzar el pollo y rebanar la posta de cerdo. Reservar la mezcla.
Lavar y desinfectar los vegetales. Picar la zanahoria, el repollo, la coliflor y el brócoli.
Llevar la verdura a una olla grande con agua, junto con las habas peladas, la arveja, los garbanzos y las coles de bruselas.
Cocinar hasta que la verdura esté al dente, escurrir y dejar enfriar.
Picar los chorizos y las longanizas en rodajas medianas, llevarlas al fuego a cocer por 15 minutos. Retirar del fuego y dejar enfriar. Picar en cuadritos los demás embutidos.
Limpiar, pelar y picar las remolachas en cuadros medianos, son las que darán el color al fiambre.
Cuando ya todo esté frío, mezclar verdura, carnes y embutidos en un mismo recipiente.
Para el caldillo: Licuar el caldo de gallina que se reservó al inicio, junto con una yema de huevo, ajo, vinagre, mostaza, alcaparras, cebolla y chile pimiento.
Agregar y mezclar bien el aderezo, junto con las hojas de laurel, una ramita de tomillo y orégano.
Revolver para que todos los ingredientes estén integrados.
El fiambre debe reposar, se recomienda unas horas, aunque algunas familias lo dejan un día.
Montaje:
En un recipiente con hojas de lechuga al fondo, colocar el fiambre. Para decorar usar huevo cocido en rodajas, rábanos partidos en flor, palmitos, elotitos tiernos, jamón, queso amarillo y blanco en tiras, perejil picado y aceitunas.
Disponer con creatividad sobre el platillo.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2022″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de Rabinal, Baja Verapaz. Los tamalitos torteados de flor
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).