
Tamalitos de Cambray
Receta de Chimaltenango, Chimaltenango. Dulces y rojos. Estas son las
Datos Generales
En idioma xinka, el término marlila se traduce como “poner uno sobre otro”. Y así se preparan las marlilas: capas de arroz sobre frijoles, una sobre otra hasta llegar a siete, para luego envolverlas en hojas asadas de guineo y después de cocinarlas, disfrutarlas en familia.
Según Felipa López Morales, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Ingredientes:
1 ½ libras de masa de arroz
1 libra de frijol volteado
1 taza de manteca
1 manojo de hojas de maxán
Sal, cantidad necesaria
Procedimiento:
Agregue la manteca a la masa de arroz e integre hasta que obtenga una consistencia firme. Con esta haga tortillas gruesas, el doble de tamaño de las normales de maíz de diario.
Ponga una tortilla sobre una base plana y úntela con los frijoles volteados. Repita este procedimiento hasta tener siete capas de tortilla.
Al tener todas las tortillas, forme un rollo dejando el frijol por dentro, corte pequeñas porciones en forma de cilíndrica y envuélvalas con las hojas de maxán.
Use una olla grande para la cocción de las marlilas, agregue pedazos de hoja al fondo de la olla para evitar que se adhiera. Agregue agua hasta un tercio de la olla, tape y cocine a fuego medio por 40 minutos.
Presentación:
La decoración ideal es el huevo duro en rodajas, perejil picado, queso duro y aros de cebolla.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de Chimaltenango, Chimaltenango. Dulces y rojos. Estas son las
Receta de Samayac, Suchitepéquez. Esta bebida preparada con cacao tiene
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).