Datos Generales
El marquesote es catalogado como un pan muy delicioso de Guatemala, pero especialmente del oriente del país. Existen recetas de marquesotes, que incorporan harina de arroz y hasta jugo de piña, para darle un toque diferente.
No existe una historia como tal, pero en el pasado muchas personas se dedicaban a hacerlo, por la facilidad de obtener los ingredientes y el sencillo proceso de elaboración.
Ingredientes:
½ taza de maicena
1 taza de harina de arroz
1 cucharadita de polvo para hornear
8 huevos
2 tazas de azúcar
1 cucharada de ralladura de limón
8 onzas de mantequilla
Azúcar glass para espolvorear el marquesote después de hornearlo.
Preparación:
Batir las claras de huevo hasta lograr la consistencia de nieve
Agregar las yemas poco a poco, el azúcar y la ralladura de limón
Mezclar la harina de arroz, la maicena y el polvo para hornear para luego cernir en un recipiente
Después de batido, agregar la mezcla de las harinas y la mantequilla
Mezclar bien hasta que todos los ingredientes estén perfectamente combinados
Se deben engrasar los moldes y ponerles harina para que no se pegue el preparado
Se procede a hornear a una temperatura de 350°F por 15 minutos aproximadamente.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de: Ciudad de Guatemala, Guatemala. Este tipo de frijol
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).