
Tamalitos de elote
Receta de Chimaltenango, Chimaltenango. Estos tamalitos se elaboran con el
Datos Generales
Son un postre colorido, uno de los favoritos de los niños, se elabora con dos ingredientes: huevo y azúcar; y con tan sencilla preparación, llena de sabor la vida, los recuerdos, el paladar.
Según Ana Patricia Chun Villatoro, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Rinde: 40 porciones
Tiempo de preparación: 2 horas aproximadamente
Ingredientes:
8 huevos
1 libra y ¼ de azúcar
papel aluminio
colorante opcional
Procedimiento:
Separe las claras de huevo y colóquelas en una olla, junto con el azúcar. Mezcle con la mano y una vez se hayan integrado los ingredientes, ponga a fuego lento y una vez se haya calentado la mezcla, retire del fuego y remueva con la batidora hasta que se formen picos duros. La mezcla debe estar firme.
Si desea dar color a las espumillas, separe las porciones de la mezcla en diferentes recipientes y agregue unas gotas de color.
En una lata para hornear forrada con papel de aluminio, forme las espumillas con ayuda de una manga de repostería.
Si no tiene una, ayúdese con dos cucharitas de té para formar las bolitas de mezcla y con una de ellas, forme un pequeño pico para darle forma de espumilla.
Precaliente el horno a 200°C o 400°F y cuando el horno llegue a la temperatura deseada, meta las espumillas, apague el horno y deje hasta que las espumillas estén secas.
Presentación:
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de Chimaltenango, Chimaltenango. Estos tamalitos se elaboran con el
Receta de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Platillo que se considera
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).