Datos Generales
El caldillo es un platillo tradicional muy conocido en el municipio de Chicacao, departamento de Suchitepéquez, especialmente en la aldea San Pedro Cutzán. Se elabora con carne de gallina o gallo criollo, acompañada de verduras, y se sirve con arroz y tamalitos blancos envueltos en hojas de maxán.
A lo largo de los años, este platillo ha sido parte esencial de los eventos importantes tanto de la comunidad como de las familias. Es una tradición preparar caldillo en ocasiones significativas, como cambios de autoridad en la comunidad, bodas, bautizos e incluso para celebrar el nacimiento de un hijo.
Caldillo
Ingredientes:
1 gallo o gallina criolla (en la actualidad, a veces se sustituye por pollo de granja)
1 libra de papas
1 zanahoria
1 güisquil
1 rama de apio
1 chile pimiento
Sal al gusto
Achiote al gusto
Preparación:
Cocer el gallo o la gallina en suficiente agua hasta que esté bien cocido. Actualmente, algunas personas utilizan pollo de granja por practicidad o disponibilidad, aunque la receta tradicional emplea carne criolla por su sabor característico.
Una vez cocida, retirar el ave del caldo y dejar enfriar.
Cortar en trozos grandes la papa, el güisquil y la zanahoria. Picar finamente el apio y el chile pimiento.
Agregar las verduras al caldo, añadir sal y achiote al gusto, y cocinar hasta que estén bien cocidas.
Servir caliente en escudillas, con una porción de carne en cada plato.
Acompañar con arroz blanco (opcional) y tamalitos blancos envueltos en hoja de maxán.
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).