Datos Generales
Este atol tiene raíces prehispánicas, pero puede considerarse una bebida sincretizada debido a que fusiona ingredientes traídos por los españoles como la canela en raja, canela en polvo, el azúcar e inclusive algunos le echan pasas y leche. Durante el desgrane del elote se debe colocar un chile junto con los granos de elote para que no se amarguen.
Según Jennifer Sical, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Ingredientes:
12 elotes sarazos cocidos
1 raja de canela
4 litros de agua
azúcar al gusto
una pizca de sal
Procedimiento:
Pele y desgrane el maíz. Aparte una taza de granos para decorar.
Muélalo en piedra o con la ayuda de la licuadora, hasta tener una masa fina. Si usa la licuadora, muélalo por partes y agregue un poquito de agua.
En una olla, vierta los 4 litros de agua y ponga a hervir a fuego medio y añada la canela y una pizca de sal. Agregue la masa del maíz con ayuda de un colador.
Con una paleta de madera, mueva constantemente la mezcla para que no se pegue en la olla. Agregue azúcar al gusto. Deje hervir durante una hora, a fuego lento, sin dejar de mover de manera constante.
Sirva en tazas o batidores pequeños. Tome en cuenta que las tazas de barro conservan mejor el calor. Decore con unos granos de maíz.
Acompañamiento:
Al atol se le agregan granos de elote; además, puede disfrutarse acompañado de unos tacos.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).