“La importancia de preservar y promover la diversidad lingüística en el Decenio Internacional de los Idiomas Indígenas” El 18 de diciembre de 2019 se adoptó en la Asamblea General de la ONU una resolución proclamando el período 2022-2032 como Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, determinando que durante esta década se debe concientizar sobre laRead More
adminsic
Legado de Miguel Ángel Asturias
Miguel Ángel Asturias 19 de octubre de 1899 – 09 de junio de 1974 Miguel Ángel Asturias nació el 19 de octubre de 1899 en Ciudad de Guatemala. Reconocido como maestro del realismo mágico, fue periodista, dramaturgo, diplomático y novelista comprometido con la protesta social. Creció en un entorno político liberal que más tarde influiríaRead More
Familia entrega ofrenda floral a Miguel Ángel Asturias
Familia entrega ofrenda floral a Miguel Ángel Asturias Al pie de su estatua se entregaron hermosos arreglos florales y se interpretó en marimba piezas musicales clásicas para conmemorar al célebre escritor Con una hermosa ofrenda floral y una serenata en marimba, la familia de Miguel Ángel Asturias rindió un tributo especial, en conmemoración de losRead More
Restos de Miguel Ángel Asturias serán repatriados a Guatemala
Restos de Miguel Ángel Asturias serán repatriados a Guatemala Este 9 de junio se cumplen 50 años del fallecimiento de Miguel Ángel Asturias, el escritor guatemalteco reconocido mundialmente por haber ganado el Premio Nobel de Literatura en 1967 En un acto solemne que se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, MiguelRead More
Políticas Culturales Municipales impulsan el rescate y promoción de las tradiciones locales
“Políticas Culturales Municipales impulsan el rescate y promoción de las tradiciones locales” Las acciones de las Políticas Culturales Municipales promueven la conservación y aprovechamiento de la riqueza natural y material de cada municipio para incentivar el turismo y con ello dar un impulso económico a los emprendimientos comunitarios. El proyecto de Políticas Culturales Municipales (PCM)Read More
III Congreso de Ciencia, Tecnología y Filosofía Maya
Ministerio de Cultura y Deportes apoyó la realización del III Congreso de Ciencia, Tecnología y Filosofía Maya Los conocimientos ancestrales y la cosmovisión Maya son resguardados y preservados gracias a estas iniciativas. Por cuarta vez el Ministerio de Cultura y Deportes contribuyó en el III Congreso de Ciencia, Tecnología y Filosofía Maya para fortalecer así,Read More
Solsticio de verano 2024
En Guatemala el solsticio de verano se celebra el 20 de junio Hoy celebramos el día más largo y la noche más corta del año, con el solsticio de verano. Según la cultura Maya esta es una oportunidad para festejar la vida y recargarnos de energías positivas. Este evento astronómico es muy importante, por estaRead More
Por una vida digna para las abuelas de Sepur Zarco y su comunidad
Por una vida digna para las abuelas de Sepur Zarco y su comunidad Tras ocho años de la sentencia condenatoria dictada el 26 de febrero de 2016 por delitos de lesa humanidad, violencia sexual y esclavitud sexual y doméstica, por fin se empieza a cumplir con las medidas de reparación digna para las abuelas deRead More
B’elejeb’ B’atz’, el Día de la Mujer Maya
B’elejeb’ B’atz’, el Día de la Mujer Maya Día de la Creación de la Mujer Maya como ser complementario para la formación de la vida y bastión de la conservación de los valores y principios desde el calendario Maya. La palabra B’elejeb’ significa nueve en idioma K’iche’ y en la cosmovisión Maya es el númeroRead More
Tejer: un arte de mujeres y hombres
Tejer: un arte de mujeres y hombres El Ministerio de Cultura y Deportes promueve la recuperación de la práctica ancestral del tejido El arte de tejer es un oficio de los pueblos originarios que se transmite de generación en generación para revitalizar las técnicas y diseños ancestrales del tejido y el reconocimiento de esta labor,Read More