Conversatorio sobre la memoria histórica y

dignificación de las víctimas del Conflicto Armado Interno

Zacapa realiza conversatorio sobre la memoria histórica y dignificación de las víctimas del Conflicto Armado Interno

La Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Casa de Desarrollo Cultural de Zacapa, organizó un conversatorio titulado “Memoria, Justicia y Dignificación de las víctimas del Conflicto Armado Interno”. Esta actividad se enmarca dentro de la acción de promoción y revitalización de la identidad cultural de los pueblos, llevada a cabo a través de las Casas de Desarrollo Cultural.

El conversatorio estuvo dirigido a estudiantes de nivel básico del Colegio Privado Cristiano Oasis, ubicado en Zacapa. Como resultado, se logró la activa participación de los jóvenes, quienes reflexionaron sobre la memoria histórica del país y el reconocimiento a las víctimas del Conflicto Armado Interno. Este ejercicio contribuyó al fortalecimiento de una cultura de paz y reconciliación en la comunidad.

La memoria histórica se refiere al proceso de recordar y reconocer los eventos pasados, en este caso, el conflicto armado y sus consecuencias. Es un acto de resistencia que busca no olvidar lo que ocurrió y aprender de esos hechos.

En Guatemala, diversas organizaciones han trabajado en la recopilación de testimonios de las víctimas, así como en la documentación de las atrocidades cometidas durante el conflicto. La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) es un ejemplo de un esfuerzo institucional que buscó esclarecer los hechos y ofrecer recomendaciones para la reconciliación.

#DesarrolloSalleAdelante #GuatemalaSaleAdelante

Fuente: Ministerio de Cultura y Deportes / Casa de Desarrollo Cultural

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
6a. avenida 3-38 zona 1, Guatemala, Guatemala

Ir al home del SIC

© 2025. Todos los derechos reservados

Ministerio de Cultura y Deportes

Nawal del día: 

26/03/2025

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

AJMAQ

Significa búho, falta o culpa.

Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).

Es el día para pedir perdón por las faltas.

Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.

Positivo

Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.

Negativo

Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.

Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.

Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”

La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).