
Bolitas de leche
Receta de: Antigua Guatemala, Sacatepéquez. La confección de dulces pasó,
Datos Generales
Este es un plato de origen colonial que a través de los años se ha complementado con los tamalitos de masa y otras delicias de estas tierras. Es muy famoso en todas las aldeas de Colotenango, en todo el país y Latinoamérica.
La Cocina Guatemalteca es una de las más diversas y completas, es el resultado de todo el rico proceso evolutivo del país.
El municipio de Colotenango ha conformado una gastronomía variada que se compone de platillos que tienen cierta influencia de lugares y poblados cercanos.
Ingredientes para cuatro porciones:
– 4 libras de pata de res
– 2 tomates
– 2 cebollas
– Un chile pimiento rojo o verde
– Un apio
– Un manojo de cilantro
– 4 zanahorias y papas medianas
– 2 güisquiles
– Hierbabuena
– Sal
PREPARACIÓN
Parta la pata en trozos y colóquelos en una olla grande, con agua y sal al gusto, para que se cueza por aproximadamente 45 minutos.
Pique la mitad de las cebollas, los tomates y el apio y agréguelos.
Tape la olla y cocine los nervios de la pata hasta que estén al dente.
Parta las zanahorias y los güisquiles y añádalos.
Por aparte, pique finamente la otra mitad de las cebollas y el cilantro y colóquelos en un plato hondo, para agregar al caldo cuando esté listo.
Incluya un pedazo de pata y verduras en cada plato.
Como guarnición puede usar arroz blanco, aguacate y picante, además, para acompañar, yuca cocida o tamalitos de masa.
Se acostumbra acompañar con papas, zanahorias, aguacate, ponerle jugo de limón y la hierbabuena con un poco de picante. En definitiva, toda una delicia.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de: Antigua Guatemala, Sacatepéquez. La confección de dulces pasó,
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).