Datos Generales
A esta hierba se le conoce como hierba mora, quilete o majk’u’y. Los caldos y sopas de hierbas son muy apreciados en la población indígena desde tiempos prehispánicos, especialmente en el altiplano central del país. A esta sopa se le atribuye propiedades medicinales por su alto contenido nutrientes y vitaminas.
Según María de la Cruz Zuleta Hernández, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Ingredientes:
1 manojo de quiletes
2 tomates
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
1 litro de agua
sal al gusto
Procedimiento:
Limpie los quiletes y deje únicamente las hojas. En una olla grande ponga a hervir el agua junto con las hojas de quiletes y agregue sal. Cocine a fuego medio durante 10 minutos.
Por parte, pique en cuadros pequeños el tomate, la cebolla y el ajo.
Añada los vegetales picados a la sopa y rectifique la sazón. Dejar hervir a fuego medio durante 20 minutos.
Acompañamiento:
Puede poner el quilete cocido entre una tortilla y aderezarla con un chirmol picante mientras toma la sopa.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!

Receta de Chimaltenango, Chimaltenango. Estos tamalitos se elaboran con el

Bebida de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. El nombre de “tres
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).