Datos Generales
La palabra ayote proviene del náhuatl ayotli, que significa «calabaza». Este fruto que, nace sobre la tierra, recurrentemente es mencionado en textos que narran la vida y la gastronomía de los pueblos nativos de Mesoamérica, que también acostumbraban a comer diferentes frutas y mieles silvestres. Este tipo de tamal fusiona los sabores del maíz y el ayote.
Según Virginia Chén Gonzales, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Rinde: 15 o 20 porciones
Tiempo de preparación: 1 hora 30 minutos
Ingredientes:
1 ayote mediano
1 libra de masa de maíz
1/3 de la marqueta de panela
1 paquete de hojas de plátano
Procedimiento:
Lave y desinfecte el ayote. Una vez limpio proceda a cortar en trozos, este proceso lo tiene que realizar con sumo cuidado porque la cáscara suele ser dura.
En una olla, agregue los trozos de ayote y échele agua hasta cubrir el contenido. Agréguele la medida de panela y ponga al fuego. Una vez hierva deje en el fuego de 20 a 30 minutos.
En un recipiente aparte, coloque la masa y mezcle con la miel obtenida del ayote (sin la pulpa del ayote). Amase hasta obtener una consistencia uniforme.
Para finalizar sus tamalitos coloque una bolita de masa sobre la hoja de plátano y proceda a envolver.
Cuando haya envuelto todos sus tamales, colóquelos en una olla, agrégueles agua y después de que empiece a hervir déjelos en el fuego por aproximadamente 25 minutos.
Presentación:
Cuando sus tamales estén listos sírvalos en un plato y acompáñelos con trozos de ayote en dulce.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).