Datos Generales
En muchos municipios de El Quiché, es común preparar este tipo de tamal, se hace en cualquier día de fiesta o cuando se tienen deseos de degustarlo. Su elaboración es un proceso muy especial, dependiendo de la cantidad de los miembros de la familia. Todos los ixiles lo consumen porque es una comida deliciosa. Posiblemente los tres municipios lo hacen, con ligeras diferencias, pero lo nombran igual.
Es una comida muy apetecida y conocida en la vida de los ixiles. Estos tamales están elaborados con masa, frijol molido espeso y algunas especies que le dan un agradable sabor.
Con el paso del tiempo, las nuevas generaciones lo preparan con condimentos extras para que sea aún más sabroso y puede disfrutarse en combinación con el caldo de gallina criolla.
Su preparación:
Cocer el frijol y molerlo, luego se extiende la masa sobre una servilleta de tela y después se agrega el frijol molido espeso, ya con los condimentos y la sal, luego se enrolla la masa con el frijol formando una especie de tubo, del que se van cortando las porciones para posteriormente envolverlas en hojas frescas de milpa, se colocan en una olla con un poco de agua y se ponen a cocer unos 30 o 40 minutos.
Se sirven con salsa de tomate o chile, en ocasiones con caldo de pollo.
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).