Datos Generales
Los tamales han sido un platillo tradicional en las mesas de las familias del municipio de Jocotán del departamento de Chiquimula. La base de los tamales es la masa de maíz, para su relleno se utilizan una gran variedad de ingredientes, los cuales difieren según la región.
Este platillo ha sido realizado desde hace varias décadas en la región Ch’orti’, aprovechando las cosechas de maíz y la crianza de diferentes animales, entre los cuales están el cerdo y el pollo, que son utilizados para elaborar el relleno juntamente con el recado, este tipo de comida se acostumbra servir en diferentes actividades sociales y religiosas. Por ser una comida de uso regular es fácil conseguirlos en muchos lugares y sobretodo en la plaza principal del municipio de Jocotán.
INGREDIENTES:
• Maíz
• Carnes, que pueden ser pollo, res o cerdo
• Pepita
• Tomate
• Achiote
• Sal
• Hojas de cepa de guineo
• Consomé de pollo o res
PROCEDIMIENTO:
• Moler el maíz (cantidad de acuerdo al número de tamales a elaborar)
• Amasar en una palangana con sal
• Cortar la carne en trozos pequeños
• Lavar la carne y agregar sal
• Cocer los tomates y molerlos
• Cocinar el recado con consomé
• Lavar bien las hojas de guineo
• Tomar una porción de masa de acuerdo al tamaño a escoger
• Colocar la masa en la hoja y al centro poner la carne con el recado
• Envolverlos y cocerlos en una olla con un poco de agua
• Se deben cocer aproximadamente por una hora
• Ya queda listos para degustarlos acompañados de café y pan.
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).