Datos Generales
Es un postre típico de Guatemala cuya preparación se basa en una técnica culinaria tradicional que utiliza plátanos machos. Estos plátanos son más grandes que los comunes, pero menos dulces, lo que les da una textura y sabor característicos ideales para la elaboración del platillo.
Los rellenitos de plátano son un delicioso postre típico de la cocina tradicional guatemalteca. Consisten en plátanos maduros cocidos y machacados, rellenos comúnmente de frijoles dulces o manjar, y luego fritos hasta obtener una textura dorada por fuera y suave por dentro.
Este platillo es consumido durante todo el año por las familias guatemaltecas, y es muy popular tanto en los hogares como en ventas callejeras y mercados. Además de su sabor característico, destacan por ser fáciles de preparar y accesibles para todos los bolsillos.
Ingredientes:
6 plátanos machos maduros
1 ½ tazas de agua
1 raja de canela
½ taza de miga de pan
1 taza de frijol negro cocido
½ taza de azúcar
1 cucharadita de canela en polvo
2 onzas de chocolate (tradicional, para cocinar)
½ taza de harina
Aceite vegetal para freír
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).