Datos Generales
Se caracterizan por ser unos enrollados de masa y hojas de ayote, que suelen acompañarse con una deliciosa salsa.
Es un platillo tradicional que no tiene una fecha de creación ya que se elabora desde hace muchos años y su forma de preparación se ha heredado de generación en generación.
Ingredientes:
30 hojas tiernas de ayote.
500 gramos de masa de maíz blanco o amarillo.
120 gramos de semillas de ayote tostadas.
10 tomates.
120 gramos de miltomate.
Sal y chile al gusto.
Preparación:
Cocer el maíz con un poquito de cal y moler
Sazonar la masa con sal al gusto y amasarla hasta que quede bien suave.
En caso de utilizar harina de maíz industrializada, mezclar con agua y sal al gusto hasta formar una masa consistente sin que quede demasiado seca
Lavar bien las hojas tiernas de ayote y extenderlas
Poner un poquito de masa a un extremo de la hoja —extenderla a lo largo, de manera que se pueda enrollar bien, como formando un taco—.
Con mucho cuidado colocar en una olla los boxboles y cocer al vapor durante 30 min.
Por separado, cocer el tomate y el miltomate en una taza de agua, colándolos posteriormente para hacer una salsa.
Agregar las semillas tostadas y molidas a la salsa.
Sazonar con sal y chile al gusto.
Una vez cocidos los boxboles, servir en un plato hondo.
Finalmente, bañar el platillo con la deliciosa salsa roja.
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).