Datos Generales
Es de alta estima por nuestros pueblos de occidente y sur oriente, no falta en otras regiones del país. La receta elaborada se conoce como “Piloyada Antigüeña”, que es una ensalada fría tradicional, que se mezcla con carnes y vegetales. En algunas preparaciones le agregan chicharrón.
INGREDIENTES:
• 1 ½ Libras de frijol piloy
• 1 libra de chorizo colorado
• 1 libra de longaniza
• 1 libra de posta de marrano
• 1 libra de salchichas
• 3 cebollas
• 1 manojo de perejil
• 2 chiles pimientos
• 10 tomates macizos
• ¼ de taza de vinagre
• ¼ de taza de aceite de oliva
• 1 rama de tomillo
• 4 hojas de laurel
• Sal
• Pimienta
• ½ queso fresco
PROCEDIMIENTO:
• Limpiar y lavar los frijoles y ponerlos a cocer con sal, dejando el grano consistente, dejar enfriar, colar y guardar el caldo.
• Cocer por separado todas las carnes menos las salchichas, dejar enfriar, colar, cortarlas en cubos pequeños y dejarlas separadas.
• Picar perejil, cebolla, tomates, chile pimiento y agregar en un recipiente hondo, todos los vegetales finamente picados, agregar el vinagre, aceite de oliva, 1 taza de caldo de frijol, sal pimienta y mezclar bien.
• Agregar los frijoles, las carnes, las salchichas, sal, pimienta y mezclar bien hasta que todo esté bien incorporado, por último, agregar el queso cortado en cuadros pequeños.
• Tapar bien y refrigerarlo por una hora para después servir.
Fotografía: Irma Liseth Camey Ch.
Receta recopilada por Yolanda Estela Hernández Solórzano
Información de contacto
www.sicultura.gob.gt permite conocer los escenarios y recursos culturales de nuestro país. Es un espacio colaborativo en el que puede darse de alta como agente cultural, difundir eventos, registrar espacios y proyectos culturales, recreativos y deportivos, e inscribirse a las convocatorias y concursos publicados.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).