Datos Generales
Pak’to’
Su nombre se traduce del Itzá como “pescado sudado”, debido a su preparación. El pescado blanco es una especie localizada en el lago Petén Itzá, además de una atracción gastronómica para locales y turistas.
Según Agustina Chan, portadora de la tradición gastronómica la receta y forma de preparación es la siguiente:
Ingredientes:
3 libras de pescado blanco
1 libra de tomate
2 limones
12 chiles “diente de perro”
6 hojas de plátano grandes
4 tiras de hojas secas
de plátano
sal al gusto
Procedimiento:
Limpiar el pescado por dentro y fuera, luego hacer 3 cortes a un costado, pero sin atravesar, para facilitar la cocción y mejorar el sabor de la carne.
El chile “diente de perro” es una diversidad de cultivo, característico del norte de Guatemala y aunque tradicionalmente se trituran en una piedra de moler, se pueden licuar o colocar en procesador.
Añadir el diente de perro molido al pescado y agregar sal, después cortar el tomate en rodajas y colocarlo también. Para resaltar la frescura y el sabor puede utilizar jugo de limón.
Precalentar la hoja de plátano para suavizarla y así colocar los pescados dentro, de tal forma que no se escapen los líquidos y lograr una cocción jugosa.
Ordenar el pescado sobre las hojas y agregar el jugo de la marinada. Posteriormente, envolver y amarrar con las tiras de hojas secas de plátano.
Hacer espacio, entre las brasas y la ceniza, al paquete de la preparación. Colocar el pak’to’ y, sobre él, las brasas.
Dejar cocinar por un lapso de 30 minutos. Pasado ese tiempo, descubrir de las cenizas y retirarlo para servir en la mesa.
Montaje:
Los acompañantes ideales para este platillo son arroz, frijoles y tortillas.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2022″
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).