Datos Generales
En Guatemala, los mangos en miel son parte de una lista de postres que se acostumbra para la época de Cuaresma y Semana Santa; estos pueden prepararse durante cualquier temporada del año, pero exclusivamente por su cosecha, se reservan de diciembre a mayo.
Según Helen Herrera, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Ingredientes:
15 mangos sarazos medianos
1 ½ litros de agua
6 rajas de canela
3 pimientas gordas
5 tazas de azúcar
Procedimiento:
Lave, desinfecte y pele los mangos. Utilizar mango sarazo, es decir un mango que esté entre maduro y tierno. El mango tierno necesitará más azúcar, el maduro tiende a deshacerse, mientras que el «sarazo» se mantiene firme y posee una pulpa consistente.
En una olla grande ponga el agua, los mangos, el azúcar (puede sustituirla por panela), la canela y la pimienta, y cocine a fuego medio durante 45 minutos.
Algunas personas acostumbran a agregar a la cocción hojas de higo, clavos de olor y pimienta gorda para que el almíbar tenga más aroma y sabor.
Estarán listos cuando el líquido se haya reducido y quede con una textura de almíbar. Deje enfriar.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).