Datos Generales
El elote loco es una comida típica guatemalteca deliciosa y muy popular que se acostumbra vender en las ferias de las comunidades y ventas ambulantes, se puede decir que se consume en toda la República de Guatemala. Además, es muy fácil de preparar en los hogares guatemaltecos.
El elote es el fruto del maíz, planta conocida en Guatemala desde tiempos inmemoriales y que ha sido la base de la alimentación de nuestro país.
El elote se consume de formas muy variadas y una de ellas es comerlo cocido cuando está tierno y suave, agregándole ciertos condimentos que le dan un sabor muy especial.
Ingredientes:
• Elotes tiernos amarillos o blancos
• Salsa de tomate (cátsup o Kétchup)
• Mayonesa
• Queso seco
• Palitos de madera
• Sal
Preparación:
• Pelar los elotes
• Ponerlos a cocer en una olla con agua y sal
• Cuando ya estén cocidos dejarlos enfriar en un escurridor
• Colocar o ensartar los palitos abajo a manera de “agarrador”
• Agregar los condimentos sobre los elotes (salsa, mayonesa, queso seco)
• Si la persona lo desea puede agregar mostaza y salsa picante.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de San José Chacayá, Sololá. Se prepara con achiote,
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).