Datos Generales
Platillo que enaltece al Día de la identidad Shecana. Se celebra en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, cada 29 de junio, para festejar el trabajo de la mujer sampedrana. En esa fecha, los participantes de la festividad asisten vestidos con el traje regional a la plaza de la localidad.
Según Aura Antonieta López Cifuentes, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Ingredientes:
½ libra de posta de res
½ libra de mano de res
½ libra de jeta de res
1 libra de pollo
1 libra de panza de res
3 elotes
2 zanahorias medianas
½ libra de ejotes
1 taza de arveja
1 libra de papa
3 tomates
½ repollo
1 taza de arroz
1 taza de habas
5 ramas de cilantro
1 rama de perejil
1 chile pimiento mediano
Procedimiento:
En una cacerola grande, coloque agua e introduzca la carne. Cocínela a fuego medio durante tres horas. Una vez cocida, retire la cacerola del fuego. Escurra la carne, conservando el agua. Déjela enfriar y luego córtela en trozos medianos.
Mientras tanto, corte en trozos pequeños las zanahorias, las papas, el chile pimiento, los ejotes y el repollo.
Una vez listos, agréguelos junto con las arvejas, las habas y el arroz al agua donde coció la carne. Cocine durante 30 minutos. Concluido el tiempo, añada las carnes.
Pique en trozos finos tomate, cebolla, cilantro y perejil para servir al gusto.
Presentación:
En San Marcos se acostumbra acompañar el plato con arroz, tamalito blanco, cebolla y cilantro picados. Se puede agregar limón al gusto.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).