Datos Generales
El Pescado Pachay es un platillo típico local, popularmente preparado en la región de El Estor, Izabal, es conocido por originarse en la antigua cultura maya Q’eqchi’. A continuación, se presenta una receta fácil de seguir para que cualquier persona pueda degustar el sabor único de este platillo tradicional de la región.
Ingredientes:
• 2 pescados de regular tamaño
• 1 cebolla
• 3 tomates
• 1 cucharadita de achiote
• Hojas de Santa María
• Sal al gusto
• 3 hojas de maxán
Preparación:
• En un recipiente mezclar la cebolla, tomate, achiote y sal al gusto.
• Colocar parte de la mezcla sobre el centro de las hojas o papel aluminio
• Colocar el pescado encima.
• Proceder a verter el resto de la mezcla sobre el pescado.
• Envolver bien el pescado para que la salsa no se salga.
• Esta especie de tamal se puede hornear o asar sobre un comal o sartén.
• Cocinar por alrededor de 30 minutos.
• Darle vuelta mientras se cocina para que pueda cocerse por ambos lados
• Despegar la hoja de maxán o papel aluminio y servir caliente.
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).