Datos Generales
La sierra de Los Cuchumatanes, que va de Huehuetenango a Quiché, es considerada como la tierra del cordero por ser la principal zona de crianza de ovinos. Este platillo, propio del altiplano guatemalteco, además de exquisito sabor, ofrece a los comensales una importante fuente de nutrientes.
Según Ana Iris Pérez Ovalle, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Ingredientes:
3 libras de carne de cordero
1 ½ libra de papas
5 ramas de hierbabuena
6 tomates
1 cebolla mediana
5 dientes de ajo
3 litros de agua
sal al gusto
Procedimiento:
Lave y corte la carne en trozos pequeños. En una olla grande agregue el agua, la carne de cordero y la hierbabuena previamente lavada y desinfectada. Déjelo cocer a fuego medio.
Una hora después, agregue los tomates, la cebolla y los ajos previamente cortados en cuadros pequeños, y continúe la cocción por una hora y media más. Verifique la sal y la sazón.
Pasado ese tiempo, agregue las papas peladas y cortadas en trozos, y cocine durante 30 minutos más. Algunas personas suelen acompañar el caldo de cordero con arroz.
Presentación:
Suele acompañarse de tortillas calientes y abundante picante.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de: La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Las empanadas de hierbas
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).