Datos Generales
Es un dulce artesanal fabricado con la caña de azúcar que llegó del Medio Oriente a través de los españoles en la época de la conquista, una receta que con el tiempo se fusionó con la cosmovisión indígena y los tzoales, ofrendas -a base de amaranto- para adorar a Huehuetéotl.
Según Ingrid L. Mairen Hernández, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Ingredientes:
1 taza de maicillo
½ tapa de panela
2 onzas de miel de abeja
½ taza de agua
2 gotas de colorante natural de su elección
Procedimiento:
El maicillo es una pequeña semilla que debe ser limpiada antes de su preparación.
Ponga el maicillo en una sartén con tapa y cocine a fuego bajo hasta que el grano reviente en su totalidad.
En una olla aparte, coloque media taza de agua, la panela rallada, la miel y cocine a fuego bajo hasta que la mezcla se encuentre espesa.
Para determinar el punto de cocción se debe separar con una cuchara y dejar caer hasta que forme un hilo continuo.
Luego deje enfriar la mezcla durante unos minutos.
Agregue el maicillo recién cocinado e integre bien y para darle su característico colorido debe agregar colorante natural.
Incluso puede separar la mezcla en distintos recipientes y hacer alborotos de diferentes colores.
Forme circunferencias en porciones medianas con la mano, habitualmente son circulares, aunque también los preparan cuadrados.
Después dejar reposar durante 15 minutos para su degustación final.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).