Datos Generales
Las quesadillas de arroz y queso son un postre característico de la región oriental de Guatemala, especificamente de Jutiapa.
La receta de las quesadillas es tradicional, heredada de generación en generación.
Ingredientes:
• 1 libra de harina de arroz
• 1 libra de queso fresco
• 2 vasos de crema
• ½ libra de azúcar
• 2 onzas de ajonjolí
Preparación:
Un día antes de hornear se prepara el batido, majando el queso en una piedra de moler, hasta que tenga la consistencia de masa luego se bate junto al azúcar agregando poco a poco la harina de arroz y la crema, hasta convertir todo en una mezcla homogénea, la cual se continúa batiendo por 15 minutos aproximadamente, luego se tapa y se deja reposar por 8 horas o una noche.
Al día siguiente se prepara el horno el cual debe ser de preferencia de barro artesanal, se quema la leña hasta tener solamente brasas, las cuales se acomodan en los lados del horno y se introducen las cazuelejas que son hechas de lata de forma rectangular, esparciendo sobre la masa semillas de ajonjolí para decorar.
Se hornean por espacio de media hora y ya quedan listas para servir acompañadas de café o cualquier bebida al gusto.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de Melchor de Mencos, Petén. Un platillo icónico en
Receta de San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez. La palabra ayote proviene
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).