
Tamalitos shepes
Los tamalitos shepes son una deliciosa tradición culinaria de Guatemala,
Datos Generales
Es una bebida fermentada y tradicional de la Ciudad de Guatemala, consumida mientras se observan los recorridos procesionales de Semana Santa. Fusiona la costumbre indígena de fermentar las bebidas hechas de piña y la devoción.
Según Ana Patricia Guzmán Durán, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Rinde: 5 litros (20 vasos)
Tiempo de preparación: 1 ½ horas
Tiempo mínimo de fermentación: 5 días
Ingredientes:
1 piña (se usarán la pulpa y la cáscara)
½ libra de tamarindo
2 cucharadas de cebada
3 cucharadas de maíz
3 cordoncillos
1 cañafístula
1 onza de zarzaparrilla
3 clavos de olor
3 pimientas gordas
canela
5 litros de agua
Procedimiento:
En un recipiente grande, con tapadera, coloque el agua, las cáscaras de piña y la pulpa de la piña picada en trozos pequeños.
Pele el tamarindo y el jengibre, agréguelos y mezcle.
Dore la cebada y el maíz. Deje enfriar y una vez fríos, agregue a la mezcla junto con el cordoncillo, la cañafístula, la zarzaparrilla, los clavos de olor, las pimientas gordas, las rajas de canela y los trozos de panela.
Tape el recipiente y déjelo reposar durante 5 a 8 días.
Retire la tapa y cuele el líquido que habrá tomado un tono marrón.
El fresco de súchiles se toma muy frío. Se recomienda agregar unos cubos de hielo.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Los tamalitos shepes son una deliciosa tradición culinaria de Guatemala,
Receta de Melchor de Mencos, Petén. Un platillo icónico en
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).