Datos Generales
En nuestro país, este dulce, así como otros, ha sido preparado por las monjas españolas en los conventos coloniales. Los habitantes de La Antigua Guatemala eran muy aficionados a la comida, en especial a los dulces que ofrecían los llamados «comerciantes», esta costumbre perdura a través del tiempo y resulta común ver a vendedores con sus canastas ofreciendo las cocadas.
Según Carmelina Chitay, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Rinde: 6 porciones
Tiempo de preparación: 1 hora
Ingredientes:
5 cocos (usará la carnaza y el agua)
½ taza de fécula de maíz (maicena)
½ libra de azúcar
1 raja de canela
3 huevos
Procedimiento:
Saque el agua de los cocos y consérvela en un recipiente aparte. Límpielos con cuidado; asegúrese de quitarles toda la cáscara y la corteza. Corte la carnaza con trozos grandes y luego pásela por un rallador.
En un recipiente grande, bata el huevo y agréguele el coco rallado y la fécula de maíz. Con esa mezcla forme pequeñas porciones y resérvelas.
En una olla, ponga a cocer el agua de coco junto con el azúcar y la canela, cuando empiece a espesar, agregue las porciones del coco y cuézalas, al menos, por 30 minutos.
Pasado ese tiempo, sáquelas del fuego y colóquelas en una bandeja con papel encerado. Llévelas al horno a 250°C o 480°F por unos 20 minutos.
Cuando hayan tomado un tono marrón estarán listas para disfrutar.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).