Datos Generales
El estofado es un claro ejemplo de la influencia de la cocina europea en la gastronomía guatemalteca, adaptada a los ingredientes y gustos locales.
A lo largo de los años, se han desarrollado diversas versiones de estofado en diferentes regiones del país, cada una con su toque distintivo
Según Maria de la Cruz Zuleta Hernández, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Rinde: 10 porciones
Tiempo de preparación: 3 horas aproximadamente
Ingredientes:
3 libras de posta de res
3 libras de tomate
4 chiles pimientos
1 libra de cebolla
1 puerro pequeño
2 ramas de apio
1 cabeza de ajo
2 chiles guaque
1 chile pasa
1 raja de canela
5 pimientas de gordas
5 clavos de olor
3 ramas de tomillo
3 hojas de laurel
1 taza de vinagre
Procedimiento:
En una cacerola grande ponga a calentar el aceite y agregue la carne previamente cortada en trozos medianos, hasta que esté frita de ambos lados.
Por aparte, corte los vegetales en cuadritos y agréguelos a la cacerola. Sofría durante diez minutos a fuego medio. Luego añada las ramas de tomillo, las hojas de laurel y el vinagre, y verifique la sazón.
Dore en una sartén la canela, la pimienta de Castilla y los clavos de olor. Luego tritúrelos en la piedra de moler (o páselos por la licuadora) hasta obtener un polvo fino. Agréguelo a la preparación.
Tape la cacerola y cocine la preparación a fuego bajo por al menos dos horas.
Presentación:
Sirva con arroz blanco y ensalada de remolacha
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de: Chichicastenango, Quiché. Se trata de una deliciosa combinación
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).