
Tamalito Dulce de Camotán
Los tamalitos dulces elaborados de elote, tradicionales de Camotán, Chiquimula,
Datos Generales
Este grano es cotizado en el mundo y frecuentemente participa en subastas clasificadas por la altura y el clima que le dan el sabor, cuerpo y acidez. En 2018, el Ministerio de Cultura y Deportes declaró los conocimientos tradicionales que forman parte del proceso de producción, como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
Según Alberto Reyes, portador de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Ingredientes:
1 libra de grano de café con pulpa
agua
Procedimiento:
El proceso de elaboración del café empieza con el despulpado, para ello póngalo a dorar para que se le desprenda la cáscara y queden solamente los granos.
Teniendo solo los granos los debe poner a tostar, este proceso es importante porque aquí el grano adquiere el aroma y el sabor que distinguirá al café.
Estando el café molido existen diferentes maneras y técnicas para preparar un café, cada una le aporta un estilo y sabor diferente; en Guatemala, el café se prepara poniendo una olla de agua a hervir, luego se vierte el café molido y, posteriormente, se cuela al momento de servir en cada taza. Se calcula una cucharada rebosante de café por cada taza de agua.
Acompañamiento:
Una champurrada o un pan dulce durante las tardes o en el desayuno.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!

Los tamalitos dulces elaborados de elote, tradicionales de Camotán, Chiquimula,

Receta de San Juan Comalapa, Chimaltenango. Receta de mi Abuelo
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).