Datos Generales
Se trata de un platillo tradicional del oriente de Guatemala, que se suele preparar durante la temporada de cosecha de elote. Se acompaña de queso y crema.
Según Marleny Polanco, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Ingredientes:
4 tazas de granos de elotes sarazos sin cocer.
1 paquete de hojas de plátano o guineo
Azúcar al gusto
Una pizca de sal
Procedimiento:
Desgrane los elotes y muela los grados en piedra o en molino hasta obtener una masa consistente.
Pase la masa a un recipiente grande, agregue azúcar al gusto y una pizca de sal.
Por aparte, limpie y lave las hojas de plátano y córtelas en rectángulos en tamaños similares. Es recomendable utilizar hojas sazonas para que los tascales no se adhieran.
Agregue un poco de masa en cada hoja y dóblela por la mitad. Después llévelos al comal.
Cocínelos durante tres minutos por cada lado cuidando de que no se quemen. Al estar la hoja dorada, retírelos y vuelva a colocarlos al fuego sin la hoja hasta que estén dorada de ambos lados.
Montaje:
Desenvuelva los tamalitos y colóquelos sobre un plato. Sirva con crema y queso fresco.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de Jalpatagua, Jutiapa. Dulces tradicionales elaborados artesanalmente de panela.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).