
Empanadas de leche
Receta de: La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Estas empanadas se venden
Datos Generales
Tamalitos de arroz, así se conoce este sabroso platillo en todas las regiones de Guatemala, específicamente en casi todos los municipios del departamento de Santa Rosa. Como su nombre lo indica, los tamalitos de arroz son preparados con masa de arroz y especias que les dan un sabor único, muy diferente a los tamalitos de masa de maíz. Tienen una textura suave y jugosa, van envueltos en hojas de plátano, lo que hace que conserven su sabor único.
INGREDIENTES: (A discreción, de acuerdo a la cantidad a elaborar)
• Carne de cerdo o de pollo
• Arroz, según la cantidad de tamalitos que se van a elaborar
• Manteca o aceite de cocina.
• Hojas de plátano
• Manojo de cibaque.
• Pepitoria
• Ajonjolí
• Chiles pasa
• Tomate
• Chile pimiento rojo
• Chile guaque
• Canela (opcional)
• Ajo
• Cebolla
PREPARACIÓN:
Recado:
• Poner a cocer el tomate con los chiles, agregando ajo y cebolla
• Dorar el ajonjolí y la pepitoria
• Licuar todos los ingredientes juntos
Masa:
• Poner el arroz en remojo con poca agua una noche antes
• Cortar rectángulos de hojas de plátano de un tamaño adecuado para envolver los tamales. Pasarlos por agua hirviendo y secarlos
• Cocer la carne de cerdo o pollo con agua, cuidando de no cocerla demasiado
• Cortar la carne en pedazos
• Agrega agua al arroz hasta que tenga una consistencia líquida pero espesa (aproximadamente 4 litros).
• Moler el arroz
• Dejar enfriar la masa cocida
• Luego colocar una porción de la masa en el centro de la hoja de plátano que se cortó previamente
• Agregar una cucharada de recado sobre la masa y añadir un pedazo de carne
• Envolver con las hojas y amarrar con el cibaque
• Colocar los tamales en una olla grande de barro o metal
• Agregar agua hasta la mitad de la olla
• Cocinar hasta que el agua se evapore
Ahora puedes disfrutar de estos deliciosos tamales de arroz guatemaltecos.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de: La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Estas empanadas se venden
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).