
Bolitas de leche
Receta de: Antigua Guatemala, Sacatepéquez. La confección de dulces pasó,
Datos Generales
Los paches se consideran un invento de los quetzaltecos, que aprovechando la producción de papa en la región sustituyeron el maíz por este tubérculo para preparar tamales. En todo el país se ha vuelto costumbre cenar paches los jueves.
Según Aura Velásquez Coxaj, portadora de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Ingredientes:
Masa:
15 libras de papa
10 pimientas gordas
20 clavos de olor
1 pizca de pimienta en polvo
2 onzas de achiote en pasta
1 onza de comino
½ vaso de agua
Recado:
2 libras de tomate
½ litro de agua
2 onzas de ajonjolí
2 onzas de pepitoria
1 raja de canela
1 chile guaque
1 chile pasa
Adicionales:
3 manojos de hojas de max.n
2 libras de carne (de cerdo o pollo)
25 chiles largos o chocolate (opcional)
Procedimiento:
Para la masa
Lave y desinfecte las papas, escúrralas y pelelas. Póngalas a cocer con agua y sal en una olla grande hasta que estén blandas. Luego escúrralas y déjelas enfriar y después macháquelas hasta formar una masa. Reserve algunos trozos.
En una licuadora agregue el medio vaso de agua, el achiote, las 10 pimientas gordas, 20 clavos de olor, la pizca de la pimienta en polvo y la onza de comino. Licue hasta que se forme una salsa y agréguela a la masa de papa y revuelva hasta que tome un color uniforme.
Para el recado
Cueza los tomates con el medio litro de agua y deje enfriar.
En una sartén o comal dore el ajonjolí, la pepitoria, la raja de canela, el chile guaque y el chile pasa (ambos desvenados y sin semillas). Licúe junto con los tomates cocidos hasta que obtenga un recado espeso. Sazone con sal.
Adicionales
Corte la carne en trozos pequeños, calculando un trozo para cada pache. En un recipiente aparte, déjela marinar durante media con un poco del recado.
Lave, desinfecte y seque los chiles (largos o chocolate) y reserve.
Lave y seque las hojas de maxán. Según la cantidad de paches que prevé preparar, corte hojas en forma de rectángulos que servirán de base para colocar la masa sobre la hoja entera.
Envoltura
Coloque una hoja de maxán y sobre ella ponga el corte rectangular. Agregue una porción de la masa de papa, en el centro añada un trozo de carne y un poco de recado. Luego envuelva con las hojas tomando en consideración que los paches no llevan amarrado.
Presentación:
Desenvuelva el pache, si desea puede dejar la hoja de base sobre un plato o servirlo directamente en el plato. Puede acompañarlo de un pan francés o desabrido. Para beber, se sugiere una taza de café guatemalteco o de chocolate artesanal.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de: Antigua Guatemala, Sacatepéquez. La confección de dulces pasó,
Receta de San Juan Comalapa, Chimaltenango. Receta de mi Abuelo
Receta de Guatemala, Guatemala. El güicoy es un alimento prehispánico
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).