La Pilona de Jocotán
Ubicado en Jocotán, Chiquimula. La pila del municipio de Jocotán, conocida
Datos Generales
Palín, se caracteriza por ser uno de los municipios del departamento de Escuintla hablante del idioma maya Poqomam.
Además de su gastronomía costumbres y tradiciones también se caracteriza con cuatro barrios y 4 zonas del casco urbano entre ellos están:
• Barrio San Pedro zona 1
• Barrio San Lucas zona 2
• Barrio San Antonio zona 3
• Barrio San José zona 4
El Barrio San José es uno de los cuatro barrios del casco urbano de Palín.
San José es patrono del barrio y su fiesta patronal es el 19 de marzo se caracteriza con un sobrenombre muy identificado por la población palineca SAN JOT.
Anteriormente la imagen era llevada de casa en casa por la cofradía, fue hasta en el año de 2013 cuando la cofradía optó por la compra de un terreno en el cual se construyó el oratorio del Barrio San José.
La construcción fue llevada a cabo gracias a las aportaciones de los vecinos, la municipalidad de Palín y la cofradía del barrio.
Actualmente el oratorio se encuentra ubicado en 1ra Av. Entre 3ra y 4ta zona 4 calle Palín.
Atención al público de 8:00 a 20:00 horas.
También tienen el servicio de oración al Santísimo los días jueves de todo el año y otras actividades como formación católica para niños, jóvenes y adultos durante el año.
Piedrín, arena, block, cemento, pintura, varilla de hierro, etc.
Tipo capilla
PEM. Aldo García.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Jocotán, Chiquimula. La pila del municipio de Jocotán, conocida
Ubicada en San Marcos, San Marcos. Iglesia Catedral de San
Se encuentra ubicado en el Centro Histórico de la ciudad
Ubicado en Chicacao, Suchitepéquez. Este puente es muy conocido porque
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).