Datos Generales
El intenso color rosado de los cuadritos de zapote es capaz de provocar en boca de quien los vea, la sensación de esta fruta tropical, dulce y aromática que, en manos de los dulceros artesanos de nuestro país, se transforma en un pedazo de cielo de atardecer.
Según José Andrés Ordóñez García, portador de la tradición gastronómica, la receta y forma de preparación es la siguiente:
Rinde: 8 porciones
Tiempo de preparación: 90 minutos
Ingredientes:
2 tazas de pulpa de zapote
1 taza de azúcar
1 cucharada de fécula de maíz
(maicena)
1 taza de agua
Procedimiento:
En una olla, mezcle la pulpa de zapote con el azúcar y el agua. Cocine la mezcla a fuego medio, revolviendo constantemente,
hasta obtener un jarabe espeso. Agregue la fécula de maíz y mezcle los ingredientes hasta formar una crema suave.
Retire la preparación del fuego, vierta la mezcla sobre un molde rectangular y deje enfriar a temperatura ambiente. Una vez
que la mezcla esté fría, corte en pequeños cuadritos o triángulos, según sea de su elección.
Fuente: Ruta Gastronómica. Ministerio de Cultura y Deportes. Primera Edición. 2023″
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Receta de Cobán, Alta Verapaz. El jugo de caña más
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).