
Monumento a Miguel García Granados
Ubicado en Guatemala, Guatemala. «Este monumento se erigió con fondos
Datos Generales
Oratorio Jesús de la Buena Esperanza y Hospital Nacional Nicolasa Cruz – Jalapa, Guatemala
Ubicado en el departamento de Jalapa, este templo religioso de origen colonial tuvo una estrecha vinculación con el hospital local desde inicios del siglo XIX. Originalmente, en un pequeño oratorio improvisado anexo al hospital, se veneraba una imagen de la Virgen María, espacio destinado a las oraciones de enfermos y religiosas, así como a los ritos previos a los sepelios.
La construcción de un templo formal fue impulsada por la filántropa Nicolasa Cruz y el párroco José Ciriaco Arteaga, quienes, junto a un comité ciudadano, lograron edificar el templo en 1912. La obra fue realizada con materiales y técnicas tradicionales: muros de mampostería mixta (ladrillo tayuyo, piedra, adobe y cal), bóveda de cañón corrido, linternilla en forma de cúpula sobre el altar, y pisos de ladrillo de barro cocido.
En 1917 se mandó a esculpir la imagen de Jesús de la Buena Esperanza, que fue trasladada en 1918 desde la capital hasta Jalapa. Su llegada marcó el inicio de una festividad anual que incluía procesiones, misas, alboradas y actos comunitarios, destacando la participación simbólica de reos que cantaban «El Perdón» desde la torre de la Comandancia.
El templo, de estilo neoclásico con influencia hispánica, presentaba una fachada sobria con una portada de dos cuerpos, puerta principal rectangular, ventana sobre el ingreso y un campanario tipo espadaña con inscripción en latín: Stabat Mater. El atrio, orientado al sur, estaba cerrado con barda de ladrillo y reja metálica.
En 1976, el terremoto causó graves daños estructurales, incluyendo grietas en fachada, muros, arcos y la cabecera del templo, lo que llevó a su demolición en 1985. Posteriormente, el sitio fue ocupado por las ampliaciones del Hospital Nacional Nicolasa Cruz.
El actual oratorio, de diseño moderno en forma de tienda de campaña, fue construido en 1969 al frente del antiguo templo por la Dirección General de Obras Públicas. Hoy sigue siendo un importante punto de referencia religiosa y cultural para la comunidad jalapaneca.ación.
Tomado de_ http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/02/02_1942.pdf
Figueroa Paz,Miguel Eduardo (2006) «Registro y catalogación de los monumentos históricos del municipio de Jalapa, e integración de su Centro histórico» Tesis presentada a la Junta Directiva por MIGUEL EDUARDO FIGUEROA PAZ al conferírsele el título de ARQUITECTO, Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Arquitectura, Guatemala, Noviembre de 2,007. Tomado de:http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/02/02_1942.pdf. Consultado en fecha 25/06/2021
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Guatemala, Guatemala. «Este monumento se erigió con fondos
Ubicado en Quetzaltenango, Quetzaltenango. Se encuentra ubicado dentro del Conjunto
Está ubicada en el municipio de Santa Catarina Barahona del
Siendo intendente municipal don Arturo Valdez Oliva, ordenó la construcción
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).