Datos Generales
El clima es húmedo con invierno seco, presenta al sur un clima frío con invierno benigno, su precipitación de 3,000 mm, la humedad relativa es de 80 a 85%, se han identificado 228 especies vegetales. El Parque se ubica en el área protegida característico en la cadena volcánica del pacífico, está surcada por barrancos y cauces de ríos, el relieve es escarpado, con pendientes promedios de 36.5%, no hay planicies, la clasificación de los suelos es: cadena volcánica y pendientes volcánicas recientes. Se encuentran nacimientos de ríos como: Tzarajmacáj, Pachamiyá y nacimiento que abastece al Río Ixtacapa, éste, situado al oeste del Parque, tiene su origen por varias corrientes intermitentes que provienen del Volcán Santo Tomás Pecul, el cual abastece de agua a las comunidades cercanas. El bosque tiene una gran diversidad y alto valor por las variaciones e impacto en las asociaciones vegetales, se identifican 2 especies como: el clavel georgiano y bilia, una de ellas endémica y la otra debido a sus requerimientos ecológicos de su rango distributivo muy corto. Existen dos zonas de vida que pertenecen a la Región Subtropical, bosque muy húmedo montano bajo subtropical, bosque húmedo montano bajo subtropical, los remanentes de bosque entre 1,400 y 2,800 msnm en la falda tiene un bosque nuboso de la cordillera. El sotobosque tiene: palmas, helechos, arborescentes, bambús, aráceas terrestres, begonias cubriendo una gruesa capa de humus, epifitas como: orquídeas, bromelias, cactus, selagineas, aráceas, pino. Se identifican 211 especímenes en el parque, como: 35 especies de mamíferos, 155 aves, 21 anfibios y reptiles. También alberga muchos insectos.
Entrada principal por tierra fría carretera CITO-180 vía Cantel, entrada por la costa sur, carretera CITO -180 vía Retalhuleu y por Quetzaltenango ruta 9-S vía Almolonga, las cuales están asfaltadas y en buen estado.
El Parque Municipal Zunil está ubicado a 9 kilómetros de Quetzaltenango, la inaccesibilidad a los macizos o volcánicos Santo Tomás Pecul y Zunil por medio de carreteras ha permitido que la cobertura vegetal persista favoreciendo la fauna y flora del parque, sumado a que el Volcán Zunil presenta actividad volcánica por ejemplo: los azufrales, fumarolas, aguas termales, lo cual favorece el atractivo turístico del lugar.
La fauna ha sufrido cambios en sus hábitats debido a factores de fragmentación en los ecosistemas, cacería, contaminación de aguas residuales, incendios, tala ilegal, avance de la frontera agrícola y erosión de suelos, inundaciones, deslizamientos, contaminación de desechos sólidos. Existen especies amenazadas o en peligro de extinción por ejemplo: el pavo de cacho, águila solitaria, quetzal.
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).