
Parque Regional Municipal Chuna’a
Ubicado en San Francisco, Petén. El Parque Regional Municipal Chuna’a
Datos Generales
Es una importante formación montañosa situada en el municipio de Guastatoya, en el departamento de El Progreso, Guatemala.
Este cerro es conocido por su belleza natural, su biodiversidad y su importancia ecológica para la región.
El Cerro Grande se encuentra a pocos kilómetros al norte del centro de Guastatoya.
Está en la zona montañosa de la Sierra de las Minas, una de las principales cadenas montañosas del país. La vegetación en El Pinal es rica y diversa. El cerro alberga una amplia variedad de flora y fauna, que en muchos de los casos son especies endémicas y de interés para la conservación. Hay bosques de pino, encino y otras especies de vegetación característica de la región montañosa de Guatemala.
El cerro también tiene relevancia en la cultura local. La población de Guastatoya lo considera un símbolo natural y un lugar de referencia histórica. Además, la zona es utilizada por los pobladores para actividades como la recolección de madera y la agricultura, en sus alrededores.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en San Francisco, Petén. El Parque Regional Municipal Chuna’a
Ubicada en Salamá, Baja Verapaz. La Sierra de las Minas
Ubicado en San Andrés, Petén. El Parque Regional Municipal está
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).