Datos Generales
(Etimología: Hunahpú, ramillete de flores. Gran Guerrero o cerbatanero) Situado entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala. Su cúspide está a 3,766 m.s.n.m. Localizado en el municipio de Santa María de Jesús, a unos 9 kilómetros de La Antigua Guatemala. El acercamiento se hace por la carretera asfaltada desde Guatemala hasta la ciudad de La Antigua Guatemala (54 Km.) y de aquí a Santa María de Jesús por carretera asfaltada. El volcán es un cono simétrico de gran belleza, cubierto por vegetación hasta su cúspide. Éste no ha estado activo en tiempos históricos, siendo aún materia de discusión las corrientes de lodo que en la noche del 10 al 11 de septiembre de 1541, bajaron por las faldas del volcán y que unidas a un terremoto destruyeran la segunda capital de Guatemala. El ascenso se inicia desde la población de Santa María de Jesús por un extravío, cruzando varias veces la carretera que llega hasta la Olla (mitad del ascenso), siendo ésta la ruta más utilizada. El tiempo empleado en el ascenso por esta ruta varía, pero el promedio es de seis horas de ascenso con equipo completo. El ascenso a este volcán debe ser coordinado con la policía de turismo para contar con la debida seguridad.
Escuintla, Guatemala y Sacatepéquez. El ascenso se inicia desde la población de Santa María de Jesús por un extravío, cruzando varias veces la carretera que llega hasta la Olla (mitad del ascenso), siendo ésta la ruta más utilizada. El tiempo empleado en el ascenso por esta ruta varía, pero el promedio es de seis horas de ascenso con equipo completo. El ascenso a este volcán debe ser coordinado con la policía de turismo para contar con la debida seguridad.
Guías locales, servicio de caballos, puesto de salud, farmacias, bomberos, teléfono comunitario, mercado cantonal, energía eléctrica, agua potable, comedores, transporte extra urbano, hospedaje, abastecimiento de alimentos básicos.
Hospital más cercano: La Antigua Guatemala.
Información de contacto
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).