
Parque Ecológico Comunitario Chajil Siwan
Ubicado en Totonicapán. El parque ecológico Chajil Siwan, cuenta con
Datos Generales
El lagartero es un hermoso río que nace en el municipio Nentón, departamento de Huehuetenango, Guatemala C.A. está ubicado a 142 kilómetros de la cabecera departamental, sus aguas cristalinas y turquesas ofrecen al turista un exótico espectáculo que únicamente se puede apreciar en lugares vírgenes aún no contaminados, es tan cristalino que se pueden apreciar los peces en su profundidad, su nacimiento se ve pequeño pero diez kilómetros adelante es caudaloso y se interna en territorio mexicano.
El Río lagartero es accesible en toda época del año, la mayor parte de la carretera es asfaltada.
Abierto al público.
Por seguridad se recomienda que la visita a este hermoso río sea durante el día.
En Nentón hay buenos hoteles y a quince kilómetros antes de llegar a la cabecera está el hotel Victoria Center y Caballo Dorado en Santa Ana Huista, que esta catalogados entre 4 y 5 estrellas. En la cabecera municipal de Nentón hay hoteles y comedores con disponibilidad de atender al turismo, con gastronomía tradicional nacional e internacional.
Sus bosques son de Pino, pinabete, ceiba, sauces, mango, zapote, chicozapote, mandarina, limón y naranja, bosques húmedos y otros que tienen regadillo. Además de los animales domésticos, propios de la región, en las partes montañosas se observan muy esporádicamente iguanas, garrobos y lagartos que están en los lugares más apartados. Se llama río lagartero porque en tiempos muy remotos abundaban los lagartos.
Al momento se mantiene intacto, los vecinos velan porque sus visitantes no contaminen el entorno.
Visita al lugar y entrevistas con autoridades municipales y de la comunidad, especialmente con la señorita universitaria Heidy Sucely Montejo, residente en el entorno del río.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en Totonicapán. El parque ecológico Chajil Siwan, cuenta con
Ubicado en Pastores, Sacatepéquez. En el siglo XVI, Pastores se
Ubicado en San Pedro La Laguna, Sololá. El Volcán San
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).