
Parque Regional Municipal “La Vega del Zope”
Este parque se encuentra ubicado en el municipio de Chinique,
Datos Generales
Ram Tzul, cuyo nombre en q’eqchi’ significa “Espíritu de la Montaña”, está ubicada en el Corredor del Bosque Nuboso, en el municipio de Salamá, Baja Verapaz. Dentro de esta reserva natural se pueden apreciar majestuosos bosques primarios, áreas en recuperación y reforestación, así como una interesante plantación de bambú.
El lugar cuenta con varios senderos, uno de los cuales conduce a la imponente catarata Rubel Chaím, también conocida como “Bajo la lluvia de estrellas”, una caída de agua de 60 metros de altura, ubicada a aproximadamente dos horas de caminata.
Además de su riqueza natural, Ram Tzul es reconocida como un espacio ideal para la meditación y la búsqueda de equilibrio interior. Su módulo central, que funciona como hotel, está construido principalmente con bambú y es considerado la estructura de este tipo más grande de Guatemala.
Fuente: Turismo SIGAP – CONAP
Está ubicado en la ruta 158 entre el municipio de Salamá y Purulhá, ruta a Cobán Alta Verapaz.
Horario de atención de 7:00 am a 5:00 pm todos los días, el ingreso al recorrido del bosque tiene un costo de Q50.00 por persona.
Caminata en senderos por el bosque nuboso, catarata Rubel Chaím, hermosas artesanías en bambú.
Hospedaje
Área de Camping
Parqueo
Salón para Eventos
Baños
Restaurante
Flora: orquídeas, como la monja blanca, bromelias, aves del paraíso.
Fauna: pizotes, ardillas, cabritos, venados murciélagos y ronrones.
Tala de arboles y robo de orquídeas
Presencia de Inab, Conap y guardabosques
Administradora de la Reserva Natural Privada
Información de contacto
Puede ser de tu interés!

Este parque se encuentra ubicado en el municipio de Chinique,
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).