Datos Generales
Los puentes de armadura metálica fueron patentados en Estados Unidos en 1844, inicialmente eran de hierro, hacia finales del siglo XIX se empezaron a fabricar con perfiles de acero y sirven para el paso de ferrocarriles.
En Guatemala gran parte de la red ferroviaria nacional se encuentra interconectada por puentes de estructura metálica fabricados en Estados Unidos y ensamblados en los lugares en donde prestarán servicio.
El puente ubicado en la Milla Ferroviaria 4, colonia El Corozo, forma parte del sistema ferroviario nacional, al igual que otros puentes del sector, los elementos laterales son perfiles de acero ensamblado entre sí con placas remachadas con roblones, los cuales además de su función estructural sirven de barandales.
Patrimonialmente debido a sus características y a su contexto histórico, el puente se clasifica dentro de la Categoría Patrimonial «B» de acuerdo a la ficha de categorización aplicada, aprobada según la Resolución No. AJ 102-2007 de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural y por formar parte del «Sistema Ferroviario Nacional» desde inicios del Siglo XX.
.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Se encuentra ubicado en Mataquescuintla, Jalapa. El templo dedicado a
Ubicado en Amatitlán, Guatemala. El municipio de Amatitlán cuenta con
Ubicada en Santa Cruz del Quiché, Quiché. Su estructura arquitectónica
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).