Procesión Acuática del Niño Dios de Amatitlán
Celebrada en Amatitlán, Guatemala. La Ciudad de Amatitlán es conocida
Datos Generales
Recorriendo las calles del centro histórico de la ciudad de Guatemala. Cada Domingo de Ramos, una de las tradiciones que lo caracterizan es el recorrido de Jesús de las Palmas de la iglesia San Miguel de Capuchinas. Según la tradición oral, la primera vez que la procesión salió a las calles fue en 1948, esta imagen sustituyó a otra que realizaba el recorrido procesional de ese día desde el año 1892.
La imagen de Jesús de las Palmas es una obra del escultor Raymundo Vielman, quien la realizó por encargo de Manuel Barillas Castilla a finales del siglo XIX. Los historiadores indican que ambos se inspiraron en la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.La tradicional y jubilosa procesión de Las Palmas rememora la entrada triunfal del Hijo de Dios a Jerusalén. Es la única en su género. que sale a la calle conforme lo establece la liturgia de la Iglesia en ese día.
El 23 de noviembre de 2008 se llevó acabo el Solemne Acto de Consagración de la venerada imagen de Jesús de las Palmas. Fue llevada en andas hacia la Catedral Metropolitana en donde se realizó el acto en manos de Monseñor Quezada Toruño.
Fuente: Prensa Libre
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Celebrada en Amatitlán, Guatemala. La Ciudad de Amatitlán es conocida
A realizarse en muchas comunidades en el país, la Ceremonia
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).