
Mirador Panimaquín
Ubicado en San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez. Conocido como “Lugar
Datos Generales
Naciones Unidas es una importante área verde recreativa, de las pocas que quedan cerca de la ciudad de Guatemala. Está destinada a la educación ambiental y cultural y donde se logra disfrutar un ambiente natural agradable. Es posible realizar diferentes actividades al aire libre, desde un relajante paseo a caballo, hasta un extremo recorrido por las copas de los árboles.
Uno de los principales atractivos del parque es la hermosa vista escénica que se puede apreciar desde cualquiera de los cuatro miradores hacia el Lago de Amatitlán, el Volcán de Pacaya y las montañas circundantes. Además, cuenta con cuatro plazas pequeñas que son una representación a escala de algunos lugares representativos de Guatemala (Plazas: Tikal, Zaculeu, Antigua y Palín), ideales para realizar eventos familiares o empresariales al aire libre.
Está ubicado a aproximadamente 25 km de la ciudad de Guatemala (45 minutos). Para llegar se toma la CA-9 sur que conduce al pacífico y se vira en el km 21.5 en el puente de retorno a la ciudad de Guatemala, a 1 Km se vira hacia la derecha en dirección a la antigua carretera hacia Amatitlán y se continúa hasta la entrada al parque.
El Parque Nacional Naciones Unidas se localiza en el departamento de Guatemala a 25 kilómetros del parque central de la ciudad de Guatemala, en jurisdicción de las municipalidades de Villa Nueva y Amatitlán. La antigua carretera hacia Amatitlán cruza el área provocando se convierta en dos unidades completamente separadas. Una de estas Unidades esta constituida por barrancos con pendientes pronunciadas con profundidades de 100 a 50 metros, área que se llama Zanjón Malena (DIGEBOS 2009) y la otra una planicie que se localiza en el Punto Alto del Cerro El Pilón.
Fue declarado Parque el 26 mayo 1955, es uno de los parques más antiguos del país. El plan inicial fue dividido en 3 partes asignados a diferentes países miembros del Sistema Naciones Unidas principalmente a las que tuvieron representación diplomática para exaltar el folclore, artesanías y cultura. Una de ellas fue la Plaza Guatemala esperando que otros países hicieran lo mismo sin embargo ninguno lo hizo. La mayoría de infraestructura se realizó en 1970.
En 1974 durante el Gobierno de Kjell Laugerud García se realizó la construcción de la Plaza Guatemala, Plazas Antigua, Tikal, Zaculeu. De 1985 hasta la fecha el interés gubernamental ha estado en la protección de áreas con recurso forestal primario provocando que el Parque sea abandonado dejando el mínimo de recurso humano y económico para mantenimiento y administración del mismo.
Visita a la Granja de contacto Crecer | Visita al Vivarium | Caminata por los senderos | Recorrido en bicicleta por los senderos | Canopy | Torneos y encuentros deportivos | Realización de eventos en alguna de las 4 plazas o en los diferentes ranchos que ofrece el Parque
Área Ecológica │ Churrasqueras │ Cafetería │ Área para Acampar │ Granja Educativa│ Parqueo │ Baño │ Juegos Infantiles | Areas para eventos
Desde 1997 prevalece la infraestructura parcialmente destruida, áreas verdes abandonadas y en peligro de ser convertidas en asentamientos humanos por incremento de invasiones a terrenos, ser desaparecidas o en colonias residenciales ante la demanda de vivienda. También incremento de delincuencia común.
Información de contacto
Puede ser de tu interés!
Ubicado en San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez. Conocido como “Lugar
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, pícaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Significa búho, falta o culpa.
Es el Nawal de todas las faltas, es el día de los abuelos que ya no están (difuntos).
Es el día para pedir perdón por las faltas.
Personas valientes y de sangre dulce que fácilmente caen en culpas.
Prudentes y analíticos, equilibrados física y espiritualmente. Sabiduría, cuando la ley no se cumple el la hace cumplir. Percibe energías ocultas, hábil con las manos y con la mente.
Oculta sus faltas y errores, destruye su herencia, malo para los negocios y para la fortuna, colérico y angustiado. Se mete en lo que no le importa y sale culpable, picaros, puede convertirse en peleador callejero.
Carreras: Corredores de arte y antigüedades, historiadores, maestros, ecologistas, poetas, ciencias sociales, chef, pedagogos, médicos naturistas y juristas internacionales.
Según Contador del Tiempo Maya, “Nelson Tuyuc”
La Reina Rabin Ajaw “Hija del Rey” en q’eqchi’ es un certamen que se enfoca en elegir a la representante de la belleza indígena en Guatemala y busca rescatar las tradiciones y costumbres mayas (Sandoval y Benavente, 2013).